UNAMONOS CONTRA DON RATA
  A TODA LA COMUNIDAD DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA, UNAM
 

PRESENTE

 

El presente correo da  una respuesta objetiva, minuciosa y ofrece un completo análisis del correo que  escribió y mandó nuestra compañera NORMA SAIPH (se adjunta en el presente correo) la cual esta a favor del ya famoso y celebre Don Rata, las siguientes líneas se hacen de la manera más atenta y respetuosa con lo cual no se desea tener una confrontación sino dar la información más completa del caso 'Don Rata'.

 

ANALICEMOS LA CONTESTACIÓN:

 

NORMA: Por que dicen que el DON es un monopolio? y que pruebas tienen del malestar estomacal que supuestamente produce su comida?

 

RESPUESTA: Don Rata tiene en sus manos un monopolio familiar, este sujeto se ha encargado de monopolizar el mercado de alimentos y bebidas así como el negocio de copias, por si no saben, las copias que se encuentran a la entrada del anexo son parte de su negocio.

 

También Don Rata se encarga de ponerle letreros 'No funciona' a la máquina del café que se encuentra en el anexo. Por si esto fuera poco, hemos sido testigos de la manera en que Don Rata envía a sus empleados a intimidar o golpear a vendedores ambulantes que se atreven a ofrecer sus productos dentro de la zona del Anexo de Ingeniería.

 

Por los que han estado en la FI más de tres años, sabrán que este personaje consiguió de una manera todavía dudosa la construcción de un local, alguien sabe lo que se necesita para que el patronato de la UNAM permita la construcción de un local????.

 

Al efectuarse dicha  construcción, fortuitamente  encontró el mecanismo que necesitaba para  retirar el puesto que se encontraba al lado de los laboratorios de mecánica, electricidad y termodinámica, que ofrecía  competencia a su negocio, pues se decidió abrir un acceso a la zona posterior de  laboratorios.

 

¿¿¿Por qué construir un local de copias si ya existía uno en esa zona????? No le bastó con el negocio de comida y bebidas, fue por lo que le faltaba, las copias!!!!!

 

Este local de copias es un caos,  provoca un terrible congestionamiento y hay ocasiones que no puedes entrar al anexo.

Además de copias ofrecen otros artículos, como si no fuera poco los altos costos en alimentos y bebidas  ahora ya el señor te vende las resistencias  a un peso u otras cosas a costos exorbitantes, etc.

 

Este negocio es exclusivamente para copias, pero ofrece artículos de electrónica, ¿Cómo consiguió una línea telefónica dentro de la UNAM? ¿Por qué también tiene servicio de red, esto no se te hace sospechoso?

 

¿Cómo su negocio de copias ha crecido tanto en los últimos semestres? y el negocio de los emos está por desaparecer? ¿Por qué ellos no venden artículos de electrónica y por qué no tienen línea telefónica?

 

¿Sigues pensando que esto no es un MONOPOLIO?

 

Hablando ahora de los problemas salubres:

No sé que tipo de pruebas quieras para demostrar una enfermedad estomacal, necesitas análisis?,  tus compañeros después de consumir sus alimentos comprados con Don Rata enfermaban, lo que les provocaba ir varias veces al baño, no creo que alguien haya guardado ese tipo de muestra!!!!!!!

 

También tenían dolores estomacales, ¿Cómo se puede guardar un dolor de este tipo? Solo queda en nuestra memoria.

Dices que este personaje vende medicinas, crees que él tenga permiso para venderlas? Por lo que se sabe solo tiene permiso para la venta de alimentos y bebidas.

 

Él hace que el negocio sea redondo, te enferma pero también te alivia.



NORMA: Yo creo que es un buen comerciante, que ha sabido moverse en su ámbito. yo llevo mas de 10 años comiendo con él, y nunca me he enfermado. Y si no les gustan los precios, hay muchisssimas tienditas en CU. no sé por ke dicen ke es un monopolio.

 

RESPUESTA: Estas en todo tu derecho de ofrecer una excelente opinión de este sujeto, pero debes de tomar en cuenta  algo muy importante con lo referente a los precios altos, en tu caso específicamente hablando, tu vienes de una familia con alto poder adquisitivo, tus padres son profesionistas que laboran en la UNAM y tienen salarios bastante altos, no quisiera entrar en números pero tú sabes realmente que no ganan el salario mínimo como muchos de nuestros padres o como muchos de nosotros  que necesitamos trabajar para sostener nuestros estudios.

 

Si a ti se te hace barato comprar un agua de 1.5 lt en 11 o 12 pesos a mi se me hace un robo, si tú compras una manzana en 10 pesos, yo con eso podría comprar ½ kg de manzanas. Dime si todos podemos pagar  esos precios?, y no solo hablo de Don Rata, todos los comerciantes dan caro, pero quien se ha ganado el apodo de Don Rata?


NORMA: Me parece que están atracando muy fuertemente a un mexicanao que ha sabido moverse. Que ha sabido ver las necesidades de los estudiantes, no conosco otro peusto que te rente batas, que tenga pastillas para los cólicos menstruales, que te rente pelotas para jugar frontenis, aspirinas etc. El Don ha sabido moverse, se ha percatado de como es el mercado al cual le vende, ha visto sus necesidades, y las ha satisfecho, por eso es tan popular y exitoso. Y no creo que por ser un hombre exitoso, sea justo atacarlo y sabotearlo.

 

RESPUESTA: El movimiento no busca desprestigiar ni acabar con el negocio de una persona, por el contrario, sabemos que se trata de algo necesario para la Facultad, sin embargo no es indispensable, y si continúa con los precios altos es probable que el boicot sea permanente.

 

El objetivo fundamental es eliminar los abusos en los precios de los alimentos, bebidas y otros artículos que todos como estudiantes consumimos. Es una manera de expresar nuestra inconformidad, no se le hace daño a nadie. Dime tú si el vender a precios altos, que en otras palabras es ROBAR, hace que sea un hombre exitoso? Dime si esto es justo?

 

No dudamos ni un segundo de que Don Rata ha sabido ver las necesidades de los alumnos, pero por estas mismas razones se aprovecha y abusa en los precios de mercancías que no tiene permiso para ofrecer, por ejemplo la renta de batas y balones.

 

 

NORMA: Estoy conciente que no son los precios mas bajos, pero si no les gustan hay otras opciones. Si no te gusta comer con el Don y quieres algo barato pues come unos tacos de canasta … Ya si de plano pues no hay varo pues agarras tu tacate de tu casa y te lo llevas, como ves hay muchas opciones.

 

RESPUESTA: Estamos totalmente de acuerdo en la existencia de las opciones que tenemos en la UNAM, sin embargo, Don Rata ha puesto de moda los precios altos, por lo que todos los demás comerciantes han hecho lo mismo, desde el cubano hasta las baguettes.

 

He intentado comer solamente tacos de canasta que es lo barato, pero no aguanté ni una semana, no por una enfermedad, sino por el colesterol y la cebolla.

 

Una semana me traje mi itacate, pero cuando lo quería comer estaba frío. Le solicité amablemente a Don Rata, después de haberle comprado una coca cola de 10 pesos (porque tenía hielo), que lo calentara en su horno de microondas y también por eso me cobró; mientras que en otros negocios no te cobran por calentar tu comida.

Como ves, he intentado de todo para poder sobrevivir, pero siempre me topo con el abuso de Don Rata.

 

 

NORMA: Como comentaba arriba he comido(sushi, hotdogs, agua, hamburgrasas) 10 años y nunca me he enfermado.

 

RESPUESTA: Sinceramente te felicito por no haber padecido una enfermedad al comer los productos de Don Rata, sin duda tienes un buen aparato digestivo; sin embargo habemos personas que nos enfermamos al comer un jamón verde de los cuernitos de Don Rata, o una hamburguesa que tiene varios días empaquetada.

 

 

NORMA: Esperemos que realmente no sea en busqueda de perjudicar a un solo comerciante sino en verdad un interes autentico por la salud y el bienestar de los alumnos.

 

RESPUESTA: Reiteramos este punto, no buscamos perjudicar a los comerciantes, simplemente buscamos eliminar los abusos que se cometen a los estudiantes. Y la campaña en contra de los abusos, puso como bandera a Don Rata porque es la imagen de los precios altos, no por nada se ha ganado ese apodo en la Facultad, pero estamos conscientes que todos elevan sus precios a causa de Don Rata.

 

 

NORMA: Por cierto cual es el precio justo de los alimentos, que una hamburguesas o una torta cueste 10 pesos? cuanto es justo? Quien puede decir cuanto es justo en un alimento?

 

RESPUESTA: Es difícil saber cuál es el precio justo, sin embargo sí podemos decir que es injusto que una coca cola que la encuentras en 6.50 pesos en una tienda, la adquieras en 9 pesos con Don Rata (o 10 pesos si la coca tiene hielo); una hamburguesa la compres en 35 pesos después de estar empaquetada varios días y con unas papas crudas como de cartón (ni en establecimientos de prestigio te la dan en ese precio) o que una manzana te la venda en 10 pesos me parece un verdadero abuso, o un limón te lo venda en 1 peso también me parece injusto (además es un limón seco).

 

Has visto que una bonafina que tiene precio al público de $5 pesos, tenga este precio tachado y te la ofrezca en $6.50; o también que un Peñafiel de $7 (con la etiqueta marcando ese precio al público) cueste 9 pesos con el Don, eso me parece verdaderamente injusto.

Alterar los precios que las empresas ofrecen al público en sus etiquetas está tipificado por la ley, y es motivo de clausura del negocio. Esas modificaciones de precios sólo pueden aplicarse en establecimientos que ofrecen un agregado en el servicio (cines, estadios de fútbol), y francamente Don Rata no ofrece nada extra a sus clientes, la rifa de una televisión no es trascendental para los alumnos.

 

 

NORMA: Saludos a todos, no busco un enfrentamiento sino una reflexión, si en verdad es JUSTO o NO esto que se esta buscando realizar. Por mi parte esto me parece una medida INJUSTA.

 

RESPUESTA: REITERAMOS, no buscamos la confrontación entre estudiantes, solo la reflexión y precios accesibles para los futuros ingenieros. De la misma forma en la que preguntas cómo se determina lo que es justo o injusto, yo te pregunto ¿por qué calificas como injustas estas acciones?

 

Agradecemos el análisis realizado por Norma Saiph, porque de esta manera pudimos aclarar puntos de gran importancia que no se habían tocado en el primer correo.

 

RECUERDA: EL 12 DE MAYO INICIA EL BOICOT PERMANENTE, HASTA QUE NO SE OBSERVE UNA REDUCCIÓN EN LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS Y QUE LA CALIDAD DE LOS MISMOS MEJORE SUSTANCIALMENTE.

 

¡¡ POR PRECIOS JUSTOS EN LA FACULTAD !!


 
  Hoy habia 6 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis